¿QUE ES UN PISTÒN,UNA ONDA,UN PÈNDULO Y UNA ONDA ELECTROMAGNÈTICA?
UN PISTON:
El pistón es un cilindro fabricado con una aleación de aluminio. Es uno de los elementos básicos del motor de combustión interna. Este cilindro está abierto en su base inferior, cerrado en la superior y sujeto a la biela en su parte intermedia.
El movimiento del pistón es hacia arriba y abajo en el interior del cilindro, comprime la mezcla, transmite la presión de combustión al cigüeñal a través de la biela, fuerza la salida de los gases resultantes de la combustión en la carrera de escape y produce un vacío en el cilindro que “aspira” la mezcla en la carrera de aspiración.
UNA ONDA:
Una onda se define como el fenómeno ondulatorio y físico por medio del cual se propaga energía sin materia de un punto a otro del espacio a través de algún medio sólido, líquido, gaseoso o a través del vacio. Terremotos, el sonido de una guitarra, la luz que nos llega del sol o las olas del mar son fenómenos naturales en donde las ondas desempeñan un papel fundamental.
UN PENDULO:
Un péndulo es un sistema físico ideal constituido por un hilo inextensible y de masa despreciable, sostenido por su extremo superior de un punto fijo, con una masa puntual en su extremo inferior que oscila libremente en el vacío. Si el movimiento de la masa se mantiene en un plano, se dice que es un péndulo plano; en caso contrario, se dice que es un péndulo esférico.
ONDA ELECTROMAGNETICA:
Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.
Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante, muy alta (300 0000 km/s) pero no infinita. Gracias a ello podemos observar la luz emitida por una estrella lejana hace tanto tiempo que quizás esa estrella haya desaparecido ya. O enterarnos de un suceso que ocurre a miles de kilómetros prácticamente en el instante de producirse.
Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos.
Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual.
Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual.
¿QUE TIENEN EN COMÙN EL MOVIMIENTO DE UN PÈNDULO.UN PISTÒN,UNA ONDA Y LAS COMUNICACIONES CON CELULAR?
Tambien hablamos de oscilaciones cuando nos referimos a la produccion de ondas electromagneticas de radio,television o la telefonìa movil o dentro de la teorìa atòmico-molecular al señalar el movimiento vibratorio de àtomos y molèculas en un cristal.
¿QUE TIPOS DE MOVIMIENTO EXISTEN Y CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?
Movimiento rectilìneo uniforme:
*movimiento que se realiza sobre una linea recta
* velocidad constante;implica magnitud y direccion constantes.
*la magnitus de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez
*aceleracion nula.
MOVIMIENTO CIRCULAR:
Es el que se basa en un eje de giro y radio constante por lo cual la trayectoria es unacircunferencia.
Estamos rodeados por objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción en el equipo de música, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de movimientos circulares; es decir, de cuerpos que se mueven describiendo una circunferencia.
MOVIMIENTO PARABÓLICO:
Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria
describe una parábola.
Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un
medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo
gravitatorio uniforme.
MOVIMIENTO
ARMÓNICO SIMPLE:
Es un tipo de movimiento oscilatorio ejecutado por una partícula a partir de un
centro o punto de equilibrio.
Solemos decir que el sonido de una determinada nota musical se representa
gráficamente por la función seno. Ésta representa un movimiento vibratorio
llamado movimiento armónico simple, que es aquel que se obtiene cuando los
desplazamientos del cuerpo vibrante son directamente proporcionales a las
fuerzas causantes de este desplazamiento.
MOVIMIENTO PENDULAR:
Es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos como aplicación práctica de movimiento cuasi-armónico. Existe péndulo simple, de torsión y físico.
Es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos como aplicación práctica de movimiento cuasi-armónico. Existe péndulo simple, de torsión y físico.
MOVIMIENTO
ONDULATORIO:
Movimiento que se da en un medio continuo en el que una perturbación se propaga desde una partícula a las partículas vecinas, sino que exista un flujo neto de masa aún cuando sí haya transporte de energía en el medio.
Movimiento que se da en un medio continuo en el que una perturbación se propaga desde una partícula a las partículas vecinas, sino que exista un flujo neto de masa aún cuando sí haya transporte de energía en el medio.
Como se describen cinemáticamente cada uno de los movimientos identificados en la entrada anterior?
- Cinemática:
Es la parte de la mecánica en física que estudia y
describe el movimiento de los objetos. La cinemática se basa en la descripción
de la trayectoria usando explicaciones, números y ecuaciones que incluyen la
distancia, desplazamiento, rapidez, velocidad y aceleración.
- Movimiento rectilíneo uniforme:
Un movimiento es rectilíneo cuando
describe una trayectoria recta.
- Movimiento circular:
El movimiento circular es el que se basa en un eje de
giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia.
- Movimiento armónico simple:
que es un tipo de movimiento oscilatorio
ejecutado por una partícula a partir de un centro o punto de equilibrio.
- Movimiento parabólico:
Se denomina movimiento parabólico al realizado por un
objeto cuya trayectoria describe una parábola. En mecánica clásica se
corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio
que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio
uniforme.
- Movimiento pendular:
El movimiento pendular es una forma de desplazamiento
que presentan algunos sistemas físicos como aplicación práctica de movimiento
cuasi-armónico. Existen diversas variantes de movimiento pendular: péndulo
simple, péndulo de torsión y péndulo físico.
- Movimiento ondulatorio:
se denomina movimiento ondulatorio al movimiento
que se da sobre un medio continuo en el que una perturbación se propaga desde
una partícula a las partículas vecinas sino que exista un flujo neto de masa,
aun cuando sí halla transporte de energía en el medio.
- Movimiento rectilíneo uniforme:
X = Xo + Vot +½at²
Vf ² = Vi ² + 2a(dx)
Vf = Vo +at
Donde: X=posición final;
Xo=posición inicial;
Vo=velocidad inicial
Vf=velocidad final
t=tiempo
a=aceleración
dx=X - Xo
- Movimiento circular:q -q0=w(t-t0)
- Movimiento armónico simple:x = A sen (wt + j)
donde
A: es la amplitud.
w: la frecuencia angular o pulsación.
w t + j: la fase.
jo: fase inicial
- Movimiento parabólico:
donde:
- Movimiento pendular:
X=Sen
(w.t + o)
- Movimiento ondulatorio:
Y=
A.sen ( 2 π (t/T - x/y) )